Las Redes Sociales




Hoy voy a hablar sobre las redes sociales, que son , para que sirven y las ventajas e inconvenientes de usarlas, en resumidas cuentas haré una critica constructiva de las redes sociales.

Pero antes de empezar quiero poner una cita y que la analizen detenidamente:



''Las redes sociales te anti-socializarán cada vez más''.



Bueno esa frase dice mucho , pero antes de analizarla y reflexionar sobre ella quiero hablar sobre las redes sociales.



Las redes sociales son un medio virtual (osea por internet) para tener comunicación con el resto de personas sin importar la distancia,la frontera, la clase social ya que esta al alcance de todos y de forma gratuita en la mayoría de los casos . En casi todos los países del mundo excepto los más subdesarrollados la población tiene acceso a internet , por lo tanto , acceso a crearse una cuenta en cualquier red social.

Las redes sociales es una forma muy útil de comunicarte con las personas que están lejos y de forma mucho más económica que una llamada telefónica e incluso comunicación audio visual gracias a la existencia de la wedcam. Me imagino que todo lector que este leyendo esto sabe exactamente que es y para que sirven las redes sociales, así que no me enrollaré más.

Sin más preámbulos pasare directamente a la crítica constructiva de las redes sociales ( sus ventajas e desventajas).



Ventajas:



  • Reencuentro con conocidos.

  • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
  • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  • La comunicación puede ser en tiempo real.
  • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.


Desventajas:



  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  • Falta en el control de datos.
  • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Pueden poderarse de todos los contenidos que publicamos.
  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Ahora hablaré un poco de algunos mitos que hay sobre las redes sociales según mi punto de vista.



1º Con las redes sociales haces amigos.

Eso es falso. Las redes sociales generarmente sirve para crear redes de asociados , de hay viene el nombre de redes sociales, es decir, cuando tu te registras en una red social es para crear una red de personas asociadas o no asociadas a ti. Hay personas que creen que con las redes sociales se hacen nuevos amigos pero no es verdad. Ahora, hay casos en los que personas han conocido a su actual pareja aqui, pero esos son casos excepcionales , la realidad es que las redes sociales solo sirve para compartir con el mundo, es como un medio de comunicación más.


2º Las personas que no tienen redes sociales son antisociales.

Aquí es cuando quiero que reflexionen sobre la cita que les nombre al principio ''Las redes sociales te anti-socializarán cada vez más''. Hay personas que no se registrán en estas redes sociales porque están conscientes de el poder que tienen ellas para anti-socializarle. Lo cierto es que muchas personas inconscientemente ven las redes sociales como sus amigos , familias y compañeros. Muchas personas dejan de hablar personalmente con sus amigos porque consideran más comodo hablar por Facebook o Whatsapp. Todo se limita al poder audio visual y han eliminado el poder de un abrazo , una sonrisa , un beso , una mirada … todo por comodidad o por tendencia.

Las redes sociales hacen que pierdas tus habilidades sociales y que cuando tengas que enfrentarte a un encuentro con una persona , no sepas ni como actuar.




3º Todos deberiamos tener facebook o Instagram

Hay personas que yo no le recomendaría nunca hacerse un Facebook o por lo menos si se lo hacen , que lo visiten con muy poca frecuencia. Para personas tímidas o con problemas de falta de autoestima, les seria como clavarse un puñal ellos mismos. Sería mucho más recomendable usar estas redes sociales para comunicarse solo con un grupo reducido de personas o con fines de aprendizaje de idiomas por ejemplo. ¿Ahora Entiendes porque? Yo mismo me he sentido un poco con la autoestima baja cuando he visto personas mejores que yo físicamente o personas ricas o con progreso económico cuando yo no he estado en el misma posición. Es como si a un ciego le pusieras de amigo con un sordo, ¿A que no ayuda?




4º Cuantos más seguidores y like más popular eres

He conocido personas que tienen milles de amistades en facebook y no los conoce ni dios. Por el contrario, he conocidos personas muy populares y conocidas en su cuidad y con muy pocos amigos en Facebook y con fotos con muy pocos LIKE. Como dije más arriba , las redes sociales en resumidas cuentas sirven para crear redes no para hacer amigos. Por lo tanto, el que quiere tener una gran cantidad de amigos debe socializar en el mundo real no en el virtual.




5º La veracidad de las fotos que publican la gente

Hay personas que cuando ven las fotos de alguien en una red social , creen que en realidad esa persona es así y eso es falso. La mayoría de a gente sube fotos editadas en aplicaciones. Nadie se conformaría con salir normal cuando puede salir mejor. Y aunque las fotos parezcan normales muchas veces estan editadas. Inclusive, mucha gente se toma tiempo en editarlas y la ponen tan ficticias que hasta ellos mismo no se pueden creer que sean ellos en realidad.

Es recomendable no confiarse mucho cuando vea fotos sobre todo selfies (fotos tomadas uno mismo desde la distancia de tu brazo, por lo que casi siempre solo puede cubrir el rostro) ya que esas fotos podría estar mejorada.




En conclusión, si quiere tener una vida social más exitosa salga a la calle y quede con sus amigos aunque sea una vez por semana, llamelos de vez en cuando y recuerdales que te gusta quedar con ellos, acuda a actividades donde pueda interactuar con personas de carne y hueso , aprendese los nombre de la gente rápidamente y tutealos para ganar mayor confianza y por último solo use las redes sociales para comunicarte con ellos o para quedar.


Un Saludo

Comentarios